El proyecto Altajo del Colegio Juan de la Rosa de la Fundación Unicaja del municipio malagueño de Ronda se ha hecho con la victoria de la VIII edición de I´m Growlaber, el programa-concurso de emprendimiento juvenil que organiza la Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR.

Los alumnos de Ronda han resultado vencedores en la primera final del programa-concurso celebrada en Málaga y en la que han participado los centros procedentes de las provincias de Andalucía Oriental, como son Málaga, Granada, Jaén y Almería. Mañana viernes se disputará en Sevilla una segunda final a la que están convocados los centros de Extremadura y de las provincias andaluzas occidentales.

El equipo ganador, compuesto por María Moreno Valdivia, Carmen Solís Lobato y Marta Ortega Mena han presentado una App para facilitar el contacto entre demandantes de servicios y las empresas que les atienden. Una propuesta que les ha hecho merecedores del primer premio y logran así una dotación económica de 1.000 euros para invertir en material escolar para su centro educativo, un lote de productos de Scalpers y una visita a las instalaciones de una empresa asociada a CESUR.

El segundo puesto ha sido para Solitex, un proyecto de desarrollo de telas para obtener energía solar con ellas presentado los por los alumnos Inés Musa Martínez, Ane Martínez Chacón, Alfonso Ávila Marmolejo y Blanca Plana González de 1º de Bachillerato del Colegio Novaschool Añoreta, en El Rincón de la Victoria (Málaga).

Mientras que el tercer puesto ha recaído en el Colegio Sagrada Familia de la Fundación Unicaja de Málaga por Hidralert, una App para conocer en todo momento la posibilidad de desbordamientos o inundaciones de ríos, embalses, arroyos,... que han presentado las alumnas de 4º de ESO: Triana Fernández Serrano, Noray Jurado Heredia, Blanca López Gutiérrez y Amina Pino Gutiérrez.

El evento ha estado presidido por Fernando Seco, vicepresidente ejecutivo de CESUR, quien ha formado parte del jurado junto a: Manuel Mateos Palacios, director corporativo Greening Group; Raquel Santos, directora de RRII de COVAP; Enrique Gómez Puig, Fundación Unicaja; Marc Castelví, Director Levante y Sur de España de LHH; Fernando Trigueros Ribas, responsable de Desarrollo de Negocio - Sector Educativo UAX; Rosa Martínez Mena, responsable de las comisiones de trabajo de CESUR; Juan Conejo, director territorial Andalucía Oriental de Grupo Insur y Carlota García-Jarana, adjunta a la dirección de CESUR.

I´m Growlaber

I´m Growlaber es una iniciativa promovida la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España CESUR a través de su Círculo de Economía y Sociedad (CEYS) que se articula en torno a un concurso en el que los participantes deben desarrollar un proyecto encuadrado en dos temáticas: Ciencia y Tecnología y Economía y Empresa. Durante cuatro meses, y contando con la ayuda de sus tutores y profesores, los alumnos, organizados en grupos, trabajan en los proyectos y que presentan en una final ante un jurado especializado.

El proyecto se complementa con diferentes sesiones y conferencias impartidas por destacados empresarios y profesionales de distintas áreas como la economía, las matemáticas, el emprendimiento o las nuevas tecnologías.

Como novedad, este concurso juvenil que ya aglutina 8 ediciones ha duplicado sus actividades contando con sesiones para Andalucía Oriental, por un lado, y con Andalucía Occidental y Extremadura por el otro, ampliando así el número de alumnos hasta 800 y ofreciéndoles una atención más personalizada.

Más de un millar alumnos de centros públicos, privados y concertados de todas las provincias de Andalucía y Extremadura ya han formado parte de este proyecto que cuenta con la colaboración de Universidad Alfonso X el Sabio, Alsa, Greening-e, Fundación Cajasol, Fundación Unicaja y Grupo Martín Casillas, así como con el apoyo de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno COVAP, Glovo, Acesur, Insur y Scalpers.

Los centros que participan en esta edición son: CEP CEU San Pablo (Sevilla); Escuelas profesionales SAFA Fundación Peñaflor (Écija); Colegio Altasierra (Sevilla); Centro educativo de ESO y FP Ribamar (Sevilla); Colegio Buen Pastor (Sevilla); IES Pino Montano (Sevilla); IES Los Pedroches (Pozoblanco); CDP Sopeña (Sevilla); IES Lope de Vega (Fuente Obejuna); IES Bárbara de Braganza (Badajoz); Centro de Formación Profesional Albaydar (Sevilla); Colegio Highlands (Sevilla); IES Puente Ajuda (Olivenza); Colegio St. Mary (Sevilla); Colegio FEC Nuestra Señora de la Asunción (Badajoz); Colegio Irlandesas de Bami (Sevilla); IES Alhamilla (Almería); Colegio Fundación Unicaja Fernando de los Ríos (Ronda); Colegio El Romeral (Málaga); Colegio Fundación Unicaja Juan de la Rosa (Ronda); Colegio Fundación Unicaja Sagrada Familia (Málaga); Colegio San José (Estepona); Colegio Ave María Casa Madre (Granada); IES Mar Mediterráneo (Aguadulce) y Colegio Novaschool Añoreta (Rincón de la Victoria).

GALERÍA DE FOTOS

REPERCUSIÓN EN PRENSA