El centro de innovación y emprendimiento de CESUR, GeneraSur, ha colaborado en el desarrollo de Open Navantia, una iniciativa para dar a conocer las necesidades empresariales que van a demandar la empresa naval y sus empresas auxiliares en los próximos años, con el objetivo de captar nuevos proveedores.

Navantia, empresa asociada a CESUR, está experimentando un importante incremento en su volumen de negocio, como consecuencia de una cartera de contratos cada vez mayor. Este hecho requiere que la empresa naval busque ampliar su actual cartera de proveedores. Con esta iniciativa, Navantia reafirma su apuesta por ampliar su ecosistema industrial en el Sur de España, estableciendo nuevas líneas profesionales no solo del ámbito naval, sino también de otros sectores que puedan aportar soluciones en fabricación, aislamiento, electricidad, HVAC, automatización, sostenibilidad o tecnologías 4.0.

El evento, celebrado el pasado miércoles, 2 de julio en el Navantia Training Centre de San Fernando (Cádiz), ha reunido a cerca de 200 empresas de todos los sectores industriales para conocer de primera mano las capacidades de las áreas de negocio de Navantia, las necesidades que quiere reforzar y las vías de participación de las empresas que quieran formar parte de su cadena de suministro.

El encuentro ha sido inaugurado por José Luis Oliva, director de Compras de Navantia, mientras que Daniel del Castillo, director de Sostenibilidad Corporativa y Medio Ambiente de Navantia, ha abordado los proyectos en cartera y los procesos de licitación, certificación y contratación para facilitar su integración en la cadena de suministro.

Además, Álvaro Jiménez, director de operaciones de GeneraSur, ha tenido la oportunidad de explicar las actividades que se realizan en el ámbito de la innovación y del emprendimiento empresarial, a través de la oferta de Desafios y Bootcamps. Asimismo, dio a conocer la puesta en marcha de un Hub entorno al sector Naval en Cádiz, donde Cesur impulsa un programa de incubación y aceleración de empresas.

El encuentro ha albergado también una serie de reuniones B2B con el personal de Navantia, y visitas al NTC para conocer sus instalaciones y sus capacidades.

En Open Navantia se han dado cita empresas pertenecientes al sector de fabricación y suministro, electricidad y sistemas electrónicos, mecanizado y HVAC (sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado).

 

Sobre GeneraSur

GeneraSur es el centro de innovación y desarrollo empresarial de CESUR. Un ecosistema de innovación del Sur de España, compuesto por empresas, startups, universidades, centros de investigación y tecnológicos que interactúan entre sí para ofrecer soluciones de innovación y fomentar la innovación abierta.

GeneraSur cuenta con Grupo Azvi, Atlantic Copper y Navantia como partners estratégicos, y con Aborgase, Alfran, Bidafarama, Greening, Grupo Migasa, Sopra Steria, Austral, Evalue, Viga, Alter Capital y Ximénez Group como partners. 

Además, colaboran con GeneraSur: BME Bolsas y Mercados Españoles, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, CSIC, Espacio RES, ETSIAM, Madrid Platform, ICEX, Fundación Princesa de Girona, Andalucía Open Future, Universidad de Navarra, Universidad de Almería, Universidad de Córdoba, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universidad de Málaga y Universidad Pablo de Olavide. 

Más información sobre GeneraSur aqui