Mutuactivos coloca a su fondo de renta variable especializado en tecnológica, el Mutuafondo Tecnológico, como el vehículo de inversión más rentable del mercado español en los últimos quince años, según el estudio de 'Rentabilidad de los fondos de inversión en España 2009-2024', elaborador por el profesor del IESE, Pablo Fernández.

Entre 2009 y 2024, el fondo firmó una rentabilidad acumulada del 808%, esto es un rendimiento medio anualizado es del 15,84%, casi cinco veces más que la media del resto de fondos del mercado (3,29%).

La cartera del fondo asociado a CESUR está formada, en gran parte, por posiciones tecnológicas del mercado estadounidense, principalmente, Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Nvidia. Y es que a pesar de las caídas recientes de las Siete Magníficas el gestor de renta variable de Mutuactivos especializado en tecnología, Jaime de León Calleja, entiende que los fundamentales de este segmento de mercado continúan ofreciendo un "amplio potencial de crecimiento".

El experto apuesta, en particular, por el auge de la inteligencia artificial que, en su opinión, requiere plataformas de entrenamiento, que en el mundo occidental están controladas por las compañías mencionadas. "A largo plazo, Microsoft, Amazon, Meta y Alphabet serán las grandes beneficiadas", concluye.

Con respecto a Europa, el experto habla del caso del fabricante de semiconductores neerlandés, ASML Holdings, que, según él, es "la joya de la corona de la bolsa europea", aunque también observa con detenimiento otros valores como Broadcom o Infineon.

"En sectores como teléfonos inteligentes, ordenadores o coches eléctricos, estamos cerca de ver el fin del ajuste de inventarios, siempre y cuando lleguen a buen puerto las negociaciones para acabar con la guerra comercial", explica.

Fuente: El Economista