El Consejo de Administración de Atlantic Copper ha nombrado a Macarena Gutiérrez consejera delegada en sustitución de Javier Targhetta, quien, tras 35 años en el cargo, asume la presidencia del Consejo de Administración la empresa.
La nueva consejera delegada asegura que "Me hago cargo de la dirección de una empresa fuerte, con un equipo muy comprometido con el que afrontar los grandes retos del futuro donde la innovación, la sostenibilidad y la digitalización serán herramientas imprescindibles para impulsar los cambios necesarios para competir en un entorno global, complejo y en constante evolución".
Por su parte, Targhetta se ha mostrado "muy contento por este nombramiento de Macarena como consejera delegada de Atlantic Copper para liderar esta nueva etapa". "Su profundo conocimiento de la compañía y del sector, sumado a su visión estratégica, hacen de ella una líder ideal para afrontar los grandes retos que Atlantic Copper tiene por delante y alcanzar cotas de excelencia aún más altas".
La primera mujer ser CEO en la historia de la compañía asociada a CESUR es licenciada en Ciencias Empresariales y Diplomada en Desarrollo Directivo y en Consejos de Administración, ambos en el IESE. Inició su carrera en Deloitte en 1993, en el área de Auditoría. En 1997 se incorporó a Atlantic Copper como jefa de Control Financiero y, cuatro años después, fue nombrada directora de Planificación y Control. En 2005 asumió la Dirección General Económico-Financiera y, en junio de 2022, fue designada directora general de la Compañía.
Gutiérrez es Consejera Independiente de DKV Seguros y ha sido consejera de varias 'startups' en el sector inmobiliario y tecnológico. Forma parte del Patronato de la Fundación Atlantic Copper y de la Fundación DKV Integralia y es miembro de la junta directiva del Instituto Español de Analistas de la delegación de Andalucía.
En reconocimiento a su trayectoria, en 2022 fue incluida en la lista 100 Global Inspirational Women in Mining, que distingue a las mujeres más influyentes en la industria minera y metalúrgica a nivel mundial.
Fuente: ABC de Sevilla