Un grupo de socios de CESUR ha pasado una jornada en las instalaciones de Atlantic Copper, refinería de cobre líder en Europa y entidad asociada a CESUR. Donde recibieron una bienvenida por parte de su consejera delegada, Macarena Gutiérrez, quien les explicó el desarrollo de la empresa y su actividad. Después, realizaron un recorrido por las instalaciones de esta empresa ubicada en el puerto de Huelva. La jornada concluyó con un almuerzo al aire libre.
A este evento han asistido: Elena Mª Sánchez Fuentes (Adecco), Fernando Antonio Portillo Serrano (Agencia Marítima Portillo), Eugenio Alés Obradors (ALÉS), Javier Toribio y Jiménez (Andersen), Fernando Yñiguez Aragón (BMS), Raúl Jesús Ortega González (Cajamar Caja Rural), María Cinta Pérez Jiménez (Cajamar Caja Rural), Alfonso Rodríguez Díaz (CASAS IP), Mariana Spata Pelliza (Catenon Executive Search), Iñigo Pommarez (Deutsche Bank), Lucas Domínguez Cornejo (EVALUE), Blanca Rodríguez Piñero (Garrigues), Alberto Navarro Silva (GDES), Lourdes García (Ghenova), Javier Méndez Cabezón (Green Way Telecomunicaciones), María León (Grupo Causo), Gloria Lozano Pérez (Grupo Eulen), Francisco Javier de Aspe Gil (Insersa), Marc Castellví Garcia-Renney (LHH), Carmen Martín Jiménez (Martín Casillas), Borja Víu (Montrel), Ismael González Rodríguez (Pinturas Eurotex), Pedro Fernández García (Safebrok Europe), Manuel Fernández de Jódar (San Telmo Business School), Pablo Ochoa (Seyses Ibérica), Pedro Ignacio Jiménez Rodríguez (Vrivm legal), Fernando Seco Lapiedra (CESUR) y Carlota García-Jarana (CESUR).
Sobre Atlantic Copper
Atlantic Copper es una empresa de Huelva que desde hace más de medio siglo se dedica a la producción sostenible de cobre refinado de alta pureza, un metal esencial para los grandes retos de este siglo XXI. No solo trabaja con uno de los primeros metales extraídos por el hombre. También genera ácido sulfúrico, con innumerables aplicaciones, o metales como el oro, plata, paladio o platino.
Perteneciente al grupo multinacional Freeport-McMoRan, segundo productor mundial de cobre, primer productor de molibdeno y un importante productor de oro, Atlantic Copper es un referente en producción responsable de cobre, promoviendo acciones para la conservación de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente mediante políticas encaminadas hacia la Economía Circular, la eficiencia energética, el control de las emisiones y el impulso de las energías renovables.
Con una facturación media anual de 2.000 millones de euros, la compañía onubense proporciona empleo de calidad a unas 2.500 personas, entre empleo directo, indirecto e inducido. Es, asimismo, un ejemplo de formación constante y atracción de talento, dando una gran importancia a la FP Dual.
La innovación continua es parte esencial de la actividad de la empresa y gracias a ella, Atlantic Copper se ha posicionado como una de las compañías metalúrgicas de mayor eficiencia energética en el mundo.