Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana, informa la multinacional energética.

Iberdrola instalará un “innovador sistema” de almacenamiento térmico, diseñado por la empresa sevillana asociada a CESUR Inerco junto a la planta de Bayer.

Este modelo transformará la electricidad 100% renovable proveniente de una instalación de autoconsumo adyacente y de sus diferentes plantas renovables en el vapor que Bayer necesita para desarrollar su actividad. Se trata del primer contrato de venta de calor de estas características en España.

Con este importante hito la planta que produce el ácido acetilsalicílico (la conocida aspirina) de Bayer para todo el mundo, se convertirá en el primer centro de su sector en España en alcanzar la descarbonización y uno de los primeros en todo el mundo, gracias a la planta fotovoltaica que Iberdrola instalará junto a la factoría en los terrenos no utilizables de la antigua central térmica.

El proyecto, que ha sido beneficiario del Perte para la descarbonización industrial del Ministerio de Industria y que cuenta con el apoyo del IDAE en la línea de Nuevos Modelos de Negocio, cuenta con una inversión de 17 millones de euros y espera completar su desarrollo para junio de 2026.

Fuente: Diario de Sevilla