En el marco de nuestro programa de emprendimiento escolar I'm Growlaber, hemos organizado una jornada de emprendimiento en la sede central de la empresa de moda andaluza Silbon en el Polígono de Las Quemadas, en Córdoba. Esta iniciativa, en la que han participado Carlota García-Jarana, adjunta a la Dirección General de CESUR, e Isabel Madrona, responsable de Programas, forma parte del premio de uno de los centros educativos ganadores de la edición pasada.
La jornada, que ha tenido lugar el viernes 21 de noviembre, ha permitido a un grupo de 12 alumnas del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas del IES Los Pedroches (Córdoba), acompañadas por su profesor, Enrique Montes, conocer de primera mano la gestión y la operativa de una empresa en plena expansión nacional e internacional.
El proceso productivo y la visión empresarial
Las alumnas han sido recibidas por Manolo de Rave, director de Logística, Paloma Sánchez, del Departamento de Marketing y Aitor Hidalgo, del Departamento de Fotografía. El recorrido ha comenzado en la primera planta, donde se ha explicado al detalle todo el proceso logístico: desde la recepción de la mercancía hasta la expedición final de las prendas.
Posteriormente, el equipo ha visitado la segunda planta, donde se localiza el corazón creativo y operativo de la marca, incluyendo los departamentos de diseño, marketing, CRM, calidad y atención al cliente.
El punto culminante de la visita ha sido el encuentro con Juan Jurado, socio y director de Operaciones de Silbon. Jurado ha compartido la trayectoria de la firma, desde sus modestos orígenes, ligados al negocio familiar del CEO, Pablo López, que comenzó con una inversión de tan solo 3.000 euros. Las emprendedoras han podido conversar con Juan Jurado sobre sus inquietudes empresariales y las claves para poner en marcha una empresa.
El director de Operaciones ha enfatizado que los valores de esfuerzo, normalidad y empatía son pilares fundamentales, tanto en la filosofía de la marca, como en la selección de su personal, un mensaje clave para las futuras profesionales que han visitado las instalaciones. “He tratado de estar donde quería estar”, ha asegurado Jurado, una declaración de intenciones que se suma a las palabras del CEO: “En Silbon buscamos hacer feliz a la gente, porque la moda es alegría”.
Expansión y compromiso social
Silbon ha logrado una expansión notable, contando actualmente con 148 puntos de venta entre España y Portugal, además de la ubicada en París y diversos puntos de colaboración en México, Venezuela y Miami. La firma de moda ha elevado sus ventas el 50% en 2024, hasta alcanzar los 60 millones de euros, y su objetivo es llegar a los 100 millones de euros en 2025.
Durante la jornada también han conocido el trabajo de la Fundación Silbon, orientada a generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Paloma Sánchez, del Departamento de Marketing, ha detallado proyectos como “Second Life”, una iniciativa que promueve la reutilización y el reciclaje para aumentar la vida útil de las prendas y fomentar el consumo responsable.
Asimismo, la Fundación Silbon lleva a cabo donaciones a entidades como el Hospital La Paz, impulsa proyectos como el Bosque Silbon, para contrarrestar las emisiones de carbono y contribuir a la preservación y restauración del entorno natural local, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, y colabora con la Fundación Infantil Rafa Nadal, buscando inculcar en los niños la importancia del desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Con esta actividad, desde CESUR, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el emprendimiento del sur, acercando a los jóvenes a casos de éxito reales que inspiran a liderar el futuro.
