GeneraSur, el centro de innovación y emprendimiento de CESUR, en el marco de los Desafíos de Innovación Abierta 2025, ha desarrollado durante este mes de septiembre dos webinars con el objetivo de que sus miembros puedan conocer los proyectos de innovación que están desarrollado varias startups andaluzas y extremeñas.
El primero de estos encuentros online se realizó el pasado martes, 9 de septiembre, bajo el título “Biotecnología y climatización eficiente para un modelo industrial más sostenible” y congregó a directivos de empresas que buscan explorar nuevas soluciones para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en sus procesos.
En este foro, se presentó Inverair, compañía que desarrolla una tecnología patentada que optimiza la climatización industrial, eliminando la estratificación térmica y logrando un ahorro energético superior al 65 %. Esta pyme obtuvo el primer premio de la III edición de Wow.up, el programa-concurso de emprendimiento femenino de CESUR.
Además, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la labor de Tecnoalgae, dedicada al desarrollo de reactores de microalgas para la autoproducción agrícola de bioestimulantes naturales. Filtros de aire basados en microalgas: purificadores ecológicos y estéticos para espacios interiores, eventos o entornos urbanos.
Así mismo, el pasado jueves, 25 de septiembre, las empresas ApliediT y Setesur presentaron sus soluciones innovadoras en digitalización, IoT y analítica de datos para la industria, la energía y las ciudades inteligentes.
Este encuentro online titulado: "Soluciones tecnológicas para la industria del futuro”, estuvo dirigido a empresas que precisan conocer cómo la integración de datos en tiempo real, IoT y telecomunicaciones transforma operaciones, optimiza procesos y mejora la eficiencia.
ApliediT está especializada en transformar datos en decisiones en tiempo real, ofreciendo soluciones de analítica avanzada y desarrollo de aplicaciones que optimizan procesos industriales y mejoran la eficiencia operativa.
Setesur es especialista en integrar soluciones de telecomunicaciones e IoT, diseñando, instalando y manteniendo tecnologías para Smart Cities, movilidad, seguridad y eficiencia energética.