El Think tank de innovación educativa de CESUR ha puesto en marcha una serie de talleres prácticos para la gestión emocional de niños y adolescentes, ante el inquietante panorama actual que se vive en estos momentos. Esta iniciativa va dirigida a equipos directivos y orientadores de centros escolares, así como a responsables de la gestión política de la educación, con el objeto de proporcionar herramientas prácticas en la prevención y gestión del bienestar emocional de niños y adolescentes, así como en la aplicación de protocolos institucionales.

Se trata de tres sesiones de trabajo que se desarrollan bajo el título “Bienestar emocional y prevención en el ámbito educativo” de la mano de Rosario del Rey Alamillo, Catedrática del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla.

El primero de los talleres, “Estrategias de prevención en la niñez y adolescencia” se celebró el pasado jueves, 9 de octubre, en la sede de la Fundación Cajasol y en él se profundizó en prácticas de detección temprana, en el acompañamiento emocional y en el fortalecimiento de habilidades socioafectivas en el ámbito escolar. Además, se abordaron temas como la prevención del acoso infantil, la gestión de las emociones y la promoción de la convivencia positiva.

Bajo la organización de Ana Martínez, directora del Think Tank de innovación educativa, se reunió a un grupo reducido, pero cualitativamente influyente, entre profesores, directivos y gestores de la administración. 

El próximo 28 de enero tendrá lugar el segundo taller el que se abordará la “Autorregulación emocional y cognitiva”, mientras que el tercer y último taller analizará los “Protocolos de actuación de la Junta de Andalucía” en esta materia, se tratará el 25 de marzo concluyendo así, el ciclo.