Ha comenzado CRECE X3, nuestro programa de crecimiento empresarial para CEOs de pymes. Una iniciativa destinada a empresas de entre 2 y 20 millones de euros de facturación, e impartido por socios de CESUR que han pasado por las situaciones en las que estos empresarios se encuentran ahora.
El programa se desarrolla en 15 sesiones a lo largo de ocho meses en los que nuestros ponentes van a acompañar a los participantes, abordando los puntos clave del desarrollo empresarial, guiados por la experiencia de empresarios socios de CESUR que hoy son referentes en sus sectores. A lo largo del programa, cada participante elaborará un Plan Estratégico para su empresa orientado a una meta de crecimiento, abordando todas las materias consideradas, con el acompañamiento de un mentor que le guiará en la toma de decisiones y la ejecución.
23 CEOs de pymes del sur de España (Andalucía, Extremadura y Melilla), han comenzado el curso el jueves 27 de noviembre de la mano de Federico Haro, Strategy & Transformation Manager de Cosentino, quien ha compartido con los participantes del programa la estructura y las tareas esenciales de un departamento de estrategia y transformación en una compañía multinacional como Cosentino. El foco principal de su intervención ha sido el proceso de creación del plan estratégico de la compañía, buscando que los participantes pudieran extraer ideas aplicables a su día a día a la hora de diseñar una estrategia propia, ya sea de crecimiento, diversificación de negocio o internacionalización, tal y como Cosentino ha impulsado durante años.
Tras la presentación del caso por parte del representante de Federico Haro, ha tenido lugar la parte más práctica de la jornada, en la que los participantes han trabajado en equipo, y han compartido un momento de discusión y conclusiones de esta primera sesión.
Esta primera sesión se ha celebrado en la Fundación MAS de Sevilla y ha arrancado con las palabras de bienvenida de nuestro fundador y vicepresidente ejecutivo, Fernando Seco, y Rosa Martínez, responsable de este programa.
Fernando Seco ha explicado que el motivo de este programa es ayudar a que las pequeñas empresas crezcan. “El crecimiento de las empresas fija población y genera riqueza en un territorio”, ha asegurado. Además, ha hecho hincapié en el valor añadido de CRECE X3, un programa impulsado gracias a la experiencia de socios de CESUR que han transitado y superado con éxito este proceso de crecimiento. Durante su intervención, nuestro vicepresidente también ha expresado nuestro agradecimiento a los mentores y miembros del comité asesor, piezas clave en el acompañamiento a los participantes.
Participantes de esta primera edición
La edición de CRECE X3 cuenta con la participación de directivos y empresarios del sur de España, que representan a un amplio abanico de sectores: Alejandro Caballero, administrador y gerente de Lecos Multiservicios; Antonio Francisco Domínguez Crespo, CTO de GESERISK; Ascensión Díaz García, directora de Operaciones de Green Way Telecomunicaciones; Carmen García Oliveros, CEO de Cerrojos Andaluces de Seguridad; Daniel Causo Morillo, director gerente de Grupo Causo; Pedro Caraballo Bello, director general de GSA Servicios Ambientales; Daniel García Lázaro, CEO de Ecoterrae; Daniel Morales Wagner, CEO de Ingelectus; David Pérez Sigüenza, CEO de Cubicoff; Francisco Manuel Nieto, CEO de Brabura Grills; Javier Méndez Cabezón, CEO de Green Way Telecomunicaciones; Joaquín Sánchez Mancha, gerente de WATS Técnicas de Ingeniería; Juan Ramas González, CEO de La Caseta; Juan Salinas, director gerente de EFYASA; Juan Alcalde Rico, CEO de ITCON; Juan José Marchena, director general de aic360; Juan Ramón Domínguez Martín, CEO de Geesol Renovables; María Trinidad Marín Sotoca, directora general de Autocares Europa Bus; Mario Vara Gutiérrez, adjunto a Dirección de Scientiffic Nutrition; Natalia Macías, directora de Operaciones en Andalucía Occidental de GSA Servicios Ambientales; Pablo Bono Expósito, CEO de Grupo Bono Innovación y Servicios; Paz Gutiérrez Lorca, CEO de Grabysur: Rubén Escudero Peco, gerente de Diseño Integral Soluciones de Espacio y Vivienda; Tamara Corbalán Moreno, CEO de Fussiona, y Vicente Cebolla Pineda, director de Operaciones de Technical Reports.




