Los miembros de GeneraSur, centro de innovación y emprendimiento de CESUR, se han reunido para intercambiar proyectos y establecer sinergias en un encuentro celebrado el pasado jueves, 10 de julio, en las instalaciones de Canagrosa Lab & Services, recientemente incorporación a GeneraSur.
Directivos y profesionales de Alfran, Ximénez, Bidafarma, Cubicoff, Greening, Alter Capital, Viga, Sopra, Atlantic Copper, Grupo Azvi, Metaprotec, Migasa y Canagrosa participaron en un almuerzo de trabajo presidido por José Manuel González, presidente de CESUR, en el que tuvieron la oportunidad de reforzar la conexión entre sectores, compartir aprendizajes y poner en valor los avances logrados a lo largo del año.
El presidente de CESUR quiso destacar su visión sobre la importancia de fomentar espacios de colaboración como GeneraSur asegurando que “hoy más que nunca, la innovación no es algo que una empresa pueda hacer sola. Desde CESUR creemos firmemente en crear entornos donde las ideas, el conocimiento y el talento fluyan entre industrias. GeneraSur está consiguiendo precisamente eso”.
La jornada albergó una visita técnica guiada por las instalaciones de nuestro asociado Canagrosa, de la mano de su CEO, Fernando Alarcón de la Lastra. Esta empresa sevillana opera en sectores de alta exigencia tecnológica como la industria aeroespacial, y ha puesto a disposición del ecosistema su experiencia y visión de futuro en análisis de laboratorio y servicios avanzados.
Además, los miembros del equipo de GeneraSur tuvieron la oportunidad de hacer balance de la evolución del proyecto y compartir los casos de éxito surgidos de los Desafíos GeneraSur 2025, en los han colaborado con startups y grupos de investigación para desarrollar soluciones innovadoras reales. Esta iniciativa estratégica busca conectar empresas tractoras (grandes empresas socias) con startups, pymes, grupos de investigación y centros tecnológicos que puedan aportar soluciones a problemas reales y específicos.
Además, se puso en común la experiencia de las empresas que participaron el año pasado en el Bootcamp de innovación y que, tras los buenos resultados, han apostado este año por un formato incompany, adaptado a las necesidades de sus equipos internos. Se trata de jornadas de capacitación diseñadas para que las empresas integren la innovación en su ADN y comiencen a trabajar de forma innovadora en su día a día.
Por otro lado, se anunció que en septiembre se iniciará una nueva edición de los bootcamps de innovación, dirigido a los nuevos miembros del ecosistema, con el objetivo de seguir extendiendo la cultura de la innovación abierta a más empresas del sur.
A este encuentro han asistido: Margarita Álvarez (Alfran), José María Domínguez (Alfran), Paco Jaén (Ximenez Group), Francisco Vega (Bidafarma), David Pérez (Cubicoff), Juanjo Pérez Uceta (Greening), Ángel González (Alter Capital), Ángel Hernández (Alter Capital), Jesús Astorga (Viga), Domingo Guerrero (Sopra Steria), Eduardo Díaz (Atlantic Copper), Domingo Pérez (Grupo Azvi), Rafael (Metaprotec), Fernando Alarcón (Canagrosa), José Pérez (Canagrosa), Marta Gallego (Migasa), Concha del Cuvillo (Canagrosa), José Manuel González (CESUR), Fernando Seco (CESUR), Carlota García - Jarana (CESUR), Álvaro Jiménez (CESUR), Ana Martínez (CESUR), y Macarena Escalada(CESUR).
Sobre GeneraSur
GeneraSur es el centro de innovación y desarrollo empresarial de CESUR. Un ecosistema de innovación del Sur de España, compuesto por empresas, startups, universidades, centros de investigación y tecnológicos que interactúan entre sí para ofrecer soluciones de innovación y fomentar la innovación abierta.
GeneraSur cuenta con Grupo Azvi, Atlantic Copper y Navantia como partners estratégicos, y con Aborgase, Alfran, Bidafarama, Greening, Grupo Migasa, Sopra Steria, Austral, Evalue, Viga, Alter Capital y Ximénez Group como partners.
Además, colaboran con GeneraSur: BME Bolsas y Mercados Españoles, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, CSIC, Espacio RES, ETSIAM, Madrid Platform, ICEX, Fundación Princesa de Girona, Andalucía Open Future, Universidad de Navarra, Universidad de Almería, Universidad de Córdoba, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universidad de Málaga y Universidad Pablo de Olavide.