Nuestros socios han participado en un desayuno privado con el Excmo. Sr. Quirino Ordaz, embajador de México en España, con el objetivo de afianzar las relaciones comerciales y económicas entre el sur de España y el país norteamericano.

El encuentro, celebrado el jueves 6 de noviembre en Sevilla, ha congregado a más de una treintena de directivos y empresarios asociados a CESUR con intereses comerciales en México. El evento ha sido presidido, junto al embajador Ordaz, por el Ilmo. Sr. D. Eduardo González Biedma, cónsul honorario de México; nuestro vicepresidente ejecutivo, Fernando Seco, y el presidente de nuestra Comisión Internacional y presidente de Azvi, Manuel Contreras.

El embajador Quirino Ordaz —empresario, abogado, diplomático y exgobernador de Sinaloa— ha trazado un panorama económico y social de su país y ha valorado el interés de los empresarios del sur de España. Además, ha resaltado que su trayectoria empresarial le permite "entender esa otra parte de las relaciones, crear empleo y fortalecer el negocio", y ha subrayado la importancia del empresariado para cualquier país.

El embajador ha destacado la estabilidad económica y política de México, un país gobernado por primera vez en la historia por una mujer, Claudia Sheinbaum, que cuenta con una gran formación y experiencia, así como un importante grado de aceptación ciudadana. Asimismo, ha recalcado las buenas relaciones del país con Estados Unidos, su principal socio comercial, y ha recordado que España es el segundo socio comercial de México y su puerta de entrada a Europa, un vínculo fortalecido por el idioma y la historia compartida.

El embajador ha valorado que 2026 será un año clave con la esperada ratificación del acuerdo comercial con Europa, que espera "abra muchas puertas" y "fortalezca la economía de ambas partes".

"Sepan que tienen un amigo y un aliado en el embajador de México", ha afirmado Ordaz, comprometiéndose a facilitar todas las relaciones que fuesen necesarias entre el empresariado del sur de España y las instituciones mexicanas.

Tras la exposición del embajador, los empresarios asociados de CESUR han aprovechado la oportunidad para plantear preguntas sobre los aspectos clave para un acercamiento de sus negocios a México.

Por su parte, Fernando Seco, vicepresidente ejecutivo de CESUR, ha ofrecido a la asociación como "puente de enlace" entre los empresarios del sur de España y México, buscando afianzar y dinamizar las relaciones comerciales y económicas bilaterales.

Este desayuno de trabajo ha contado con la asistencia de Fernando Alarcón de la Lastra Halcón, CEO de Canagrosa; Ricardo Astorga Morano, socio de Zurbarán Abogados; José Caraballo Bello, director general de Aborgase; Daniel Causo Morillo, director gerente de Grupo Causo; Borja Víu, CEO de Montrel; Felipe González Loma, senior manager de PwC; Laura Martínez Manga, directora de Comercio Exterior de Eurotex; Estanislao Martínez Martínez, presidente ejecutivo de AGQ Labs; Fernando Yñiguez, Senior Account en BMS Group; Pablo Ochoa, managing director de Seyses Ibérica; Antonio Pérez Ostos, presidente de Bidafarma; David Pérez Sigüenza, CEO de Cubicoff; Ignacio Recio Domínguez, director general de Grupo Aldomer; Ignacio Salcedo Ruiz, CEO de Greening Group; Joaquín María Sánchez Mancha, gerente de Wats Técnicas de Ingeniería; Miguel Ángel Díaz Martínez, director general de Mada Arquitectura; Elena María Sánchez Fuentes, directora de Desarrollo de Negocio y Operaciones FPE y FP Dual de Adecco Learning & Consulting; Pedro Fernández García, director territorial en Andalucía de Safebrok Europe; Gonzalo Jiménez-Fontes del Rey, director regional de Andalucía y Extremadura de Deutsche Bank; Sara García Sevilla, directora comercial en Sevilla de Grupo Abades; Mariana Spata Pelliza, directora comercial de Catenon Executive Search; Carlos Valdenebro Corpas, director de Aon; Ramón Charlo Gómez, vicepresidente de Operaciones de Seyses Ibérica; Carlota García-Jarana, adjunta a la Dirección General de CESUR, y Rosa Martínez Mena, responsable de Comisiones de Trabajo de CESUR.

GALERÍA DE IMÁGENES