Los miembros de la junta directiva de CESUR se reunieron el pasado 27 de junio, previo al periodo estival, con el objetivo de analizar en profundidad la evolución y el desempeño de la asociación durante el primer semestre del año 2025. Este encuentro  se enmarca dentro de un año muy significativo para CESUR: la conmemoración de nuestro décimo aniversario.

Durante la sesión, los consejeros de CESUR han destacado positivamente el notable crecimiento registrado en los primeros seis meses del año, en los que se han incorporado más de una veintena de nuevas empresas asociadas, provenientes de diversas provincias de Andalucía y Extremadura. Esta incorporación refuerza el papel de CESUR como referente empresarial en la región, ampliando su red de colaboración y fomentando el desarrollo económico sostenible.

Asimismo, se han definido las líneas estratégicas de actuación para lo que resta de 2025, sentando las bases de los próximos pasos que la asociación emprenderá con el fin de seguir fortaleciendo su misión y visión. También se ha aprobado el calendario de actividades y eventos previstos para el primer semestre de 2026, con el propósito de asegurar una planificación anticipada y eficaz que permita maximizar el impacto de cada acción.

La reunión tuvo lugar en la sede del Uppery Club de Málaga, empresa asociada a CESUR. Tras la jornada de trabajo, se celebró una cena cóctel en un ambiente distendido, en la que participaron también varios socios de la zona.

José Manuel González Pérez (CESUR); Fernando Seco Lapiedra (CESUR); Carlota García-Jarana (CESUR); Rafael Bravo García (CESUR); Adolfo Gutiérrez de Gandarilla Grajales (Deloitte); Alberto García Valera (EY); Carlos López Mariano (Garrigues Abogados); Pedro Fernández-Salvador Fernández de Heredia (Golden Aulaga); Sandra Pérez Jiménez (Grupo Attendis);  Manuel Contreras Caro (Grupo Azvi); Manuel Atencia Robledo (GV&A Abogados); Ricardo Pumar López (Inmobiliaria del Sur); Francisco Javier de Aspe Gil (Insersa); Juan Pablo Lucena Alonso de Caso (IVB Abogados y Economistas); Marta Gallego García (Migasa); Marta Sánchez López-Lago (Narval Logística Frigorífica); Antonio García de Castro (San Telmo Business School); y  Jaime Trueba Bustamante (World Trade Center Sevilla); Blanca Torrent Cruz (Aceitunas Torrent); y Gonzalo Guillén Benjumea (Acesur).

GALERÍA DE FOTOS