Befesa ha cerrardo el ejercicio de 2024 con un resultado que la propia compañía califica de "sólido". Pese a sortear un entorno económico complicado el pasado año, un cuarto trimestre de récord le ha permitido tener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 213,4 millones de euros, que supone un crecimiento del 17% respecto a 2023, tras un cuarto trimestre en el que el Ebitda marcó un récord de 61,6 millones, un 36,2% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por unos sólidos volúmenes en Europa y Estados Unidos, unos mayores precios del zinc y una mejora en los costes operativos en el negocio de polvo de acería, factores que compensaron en parte la presión en los márgenes del negocio de aleaciones de aluminio secundario.
El flujo de caja operativo aumentó significativamente un 30% hasta los 191,8 millones de euros en 2024, frente a los 147,4 millones de 2023, lo que lo sitúa en un nivel récord. Este dato, destaca la compañía, es un "reflejo de una fuerte conversión de caja y una eficiente gestión del capital circulante". La liquidez se situó en 102,5 millones de euros a cierre de 2024 (frente a los 106,7 millones de 2023). El apalancamiento neto (LTM) mejoró considerablemente hasta 2,9 veces Ebitda a cierre de 2024, frente a los 3,4 que tenía al final del trimestre anterior, superando el objetivo inicial del triple del beneficio bruto de explotación.
La multinacional cotizada asociada a CESUR obtuvo unas ventas totales en el ejercicio de 1.239 millones, un crecimiento de la cifra de negocio del 4,9% respecto a los 1.180,6 millones facturados en 2023.
Fuente: Diario de Sevilla
Imagen: El Confidencial