Como ya va siendo tradicional en CESUR hemos estado presentes en el V Congreso Regional de la Empresa Familiar (AEEF), celebrado en Badajoz durante los días 11 y 12 de noviembre.
El programa del congreso, cuyo objetivo principal es dinamizar el tejido empresarial, ha contado con la participación de miembros de nuestra asociación. Así, el miércoles 12 de noviembre, Borja Vázquez, consejero de la Junta Directiva de CESUR y Cofundador y presidente de Scalpers, ha ofrecido la ponencia inaugural, aportando una visión de éxito empresarial a nivel nacional y la experiencia de una marca que ha sabido innovar y crecer.
Además, han asistido a este encuentro Carlota García-Jarana, adjunta a la Dirección General de CESUR, así como nuestros socios y consejeros Álvaro Suárez Guanes, consejero ejecutivo de Grupo INPREX, y Marta Sánchez, CEO de Narval; Miguel Ángel Leal, CEO División Acero en CL Grupo Industrial, y Manuel López Morenas, CEO Bodegas López Morenas, entre otros. Su presencia y contribuciones en este foro reflejan nuestro compromiso con el intercambio de buenas prácticas y el liderazgo del cambio en el sur de España.
Para nosotros, participar en encuentros como el V Congreso Regional de la Empresa Familiar de AEEF es fundamental para estrechar lazos, ponernos a disposición del tejido empresarial extremeño y seguir posicionando a CESUR como asociación que impulsa el desarrollo económico y social del sur de España.
El congreso ha sido inaugurado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha destacado el papel esencial de la empresa familiar. En su intervención, la presidenta ha subrayado que el 90,6% de las empresas en Extremadura son familiares, sosteniendo el 73,8% del empleo y aportando el 77% del valor añadido bruto de la región. “Estamos hablando de 550 negocios agrupados en 131 familias empresarias, que facturan 6.500 millones de euros”, ha recalcado.
La presidenta Guardiola también se ha referido al papel del gobierno como acompañante para establecer un marco de estabilidad, seguridad jurídica y prosperidad para las ideas empresariales, enfocándose en desafíos como la innovación, el relevo generacional y la mejora de la fiscalidad.

